lunes, 10 de octubre de 2011

Criterios de evaluación

Los siguientes criterios de evaluación se refieren a los contenidos mínimos exigibles anteriormente expuestos.

• A partir de la recepción de informaciones en soporte audiovisual sobre el sector profesional correspondiente:
        -Identificar los elementos más destacados del mensaje emitido
        -Hacer breves resúmenes orales en francés
• En situaciones simuladas de comunicación por vía telefónica en francés:
        -Realizar llamadas, a partir de instrucciones recibidas, identificándose,
         preguntando por la persona adecuada, pidiendo información sobre datos concretos 
         y respondiendo a preguntas de forma clara y sencilla.
        -Recibir llamadas, identificando al interlocutor y el motivo de la llamada, anotando
         datos concretos para poder transmitir la información y respondiendo a la solicitud 
         de información de forma clara y sencilla.
• En simulaciones de  entrevistas de carácter profesional:
        -Responder con frases de estructura simple a las preguntas que se formulen.
        -Utilizar recursos alternativos a falta de capacidad de respuesta.
        -Formular preguntas para precisar aspectos profesionales concretos.
• Reconocer aspectos sonoros, rítmicos y de entonación característicos del francés y utilizar los recursos expresivos no lingüísticos (gestos, posturas, sonidos diversos, etc.), con el fin de comprender y hacerse comprender.
• Contestar a cuestionarios con frases de estructura de moderada complejidad, a partir de la lectura de textos de extensión limitada en francés, sobre temaas de interés personal y profesional .
• Hacer breves resúmenes orales o escritos en francés, a partir de la lectura de textos extensos relacionados con aspectos profesionales.
• Ordenar de acuerdo con secuencias lógicas las diferentes partes de relatos referidos a aspectos de la vida cotidiana o profesional, presentadas de forma desorganizada.
•Deducir el tipo de documento, siguiendo un análisis lógico de los elementos que lo componen, a partir de la observación de textos breves sin identificación.
• Con la ayuda de material instrumental de apoyo:
        -Traducir partes de documentos tales como manuales de instrucciones, manuales
         operativos, instrucciones organizativas, reglamentos, normativas u otros
         documentos específicos del respectivo sector profesional.
        -Hacer traducciones precisas de textos cuyo contenido sea de interés tanto por sus
         aspectos socioculturales en general como socioprofesionales en particular.
• Redactar solicitudes de empleo y breves currículos en francés, a partir de la identificación y  lectura de ofertas de trabajo transmitidas por cualquier medio, adaptados a los requerimientos de dichas ofertas.
• Cumplimentar documentos tipo relativos al sector profesional.
• Redactar cartas comerciales de acuerdo con los usos característicos de los países francófonos, siguiendo instrucciones detalladas.
• Elaborar pequeños informes con propósitos comunicativos específicos y con una organización del texto adecuada y comprensible para el receptor.
• Organizar supuestas estancias de carácter profesional en países francófonos y planificar los programas de visita teniendo en cuenta : sus costumbres horarias, sus hábitos socioculturales y socioprofesionales y sus normas de convivencia y protocolo características.
• Presentarse y dar y recibir informaciones de forma sencilla, utilizando el lenguaje con corrección y propiedad y observando las normas de comportamiento que requiera el caso, de acuerdo con el protocolo profesional característico del país francófono correspondiente, ante supuestas visitas a empresas o entidades extranjeras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario